GLAZUNOV, ALEXANDER - Concierto para violín y orquesta en la menor, Op. 82

Es probable que cualquier discusión sobre Alexander Glazunov el compositor esté incompleta sin las necesarias referencias a Alexander Glazunov el maestro. En el año de 1899, Glazunov fue nombrado profesor de composición en el Conservatorio de San Petersburgo, y permaneció ligado a esta institución durante tres décadas, siendo elegido su director en 1905. Ese mismo año, nació, en la misma ciudad, Dmitri Shostakovich (1906-1975), quien habría de convertirse en uno de los alumnos más importantes de Glazunov.

STRAUSS, RICHARD - *Así hablaba Zaratustra*, Op. 30

¿Así hablaba quién? Zaratustra, conocido también como Zoroastro entre los griegos, gran reformador de la religión persa. Poco se sabe de su vida, más allá de algunos datos contenidos en los Gathas, libros que según la tradición fueron escritos por el mismo Zaratustra. Se cree que Zaratustra vivió aproximadamente entre los años de 630 y 541 a.C. y que pasó la mayor parte de su vida enseñando filosofía entre las tribus seminómadas de lo que hoy es la región noroeste de Irán.

STRAUSS, RICHARD - Concierto para corno y orquesta No. 1 en mi bemol mayor, Op. 11

En muchas ocasiones, las cuestiones familiares y hereditarias han dado origen a ciertas preferencias de los compositores por algún instrumento en particular. Uno de los casos típicos es el de Richard Strauss, cuyo padre fue uno de los cornistas más famosos de su tiempo. Franz Joseph Strauss (1822-1905) no sólo era el primer corno de la Orquesta de la Corte de Munich, sino también el mejor intérprete de su instrumento en toda Alemania.

Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti

La OFCM en imágenes