Solistas OFCM: Fernando Vizcayno - Adolfo Ramos
Brahms, Johannes - Concierto para violín y violonchelo en la menor, op. 102
Enviado por sofia el Jue, 06/08/2023 - 14:59Janáček, Leoš - Fanfarrias de la *Sinfonietta*
Enviado por sofia el Jue, 06/08/2023 - 13:54Siendo un insaciable consumidor de música para metales, mi primer contacto con la Sinfonietta de Leoš Janáček fue una experiencia sonora muy atractiva, debido principalmente a que su primer movimiento es, ni más ni menos, un sabroso banquete para los instrumentos de metal. Después de esa primera audición de la obra, la Sinfonietta quedó registrada en mi memoria como una de esas piezas orquestales en las que los metales llevan una parte importante.
Rodrigo Elorduy: Concierto mexicano 2
Rodrigo Elorduy: Concierto mexicano 1
Bernstein, Leonard - *Prelude, Fugue and Riffs*
Enviado por sofia el Jue, 04/13/2023 - 16:47Como en tantas otras ocasiones, recurro al sorprendente Diccionario Técnico de la Música, publicado por Felipe Pedrell en Barcelona en 1894. Ahí encuentro lo siguiente:
Preludio. Lo que precede y sirve de entrada, preparación o principio á alguna cosa. Pequeña composición preliminar que sirve de introducción á una pieza musical y, á veces, sólo para dar el tono al que canta.
Y un poco más abajo, esto otro:
Bernstein, Leonard - *Shivaree. A Fanfare*
Enviado por sofia el Jue, 04/13/2023 - 16:46Una de las instituciones de divulgación cultural más importantes de los Estados Unidos y del mundo es el Museo Metropolitano de Arte, situado en la ciudad de Nueva York. Para celebrar el centenario de su fundación ocurrida en 1870, el Met, como es conocido coloquialmente, organizó una gran serie de eventos que tuvieron lugar entre 1969 y 1971. En el centro de esos eventos, el museo presentó cinco importantes exhibiciones
Barber, Samuel - *Mutations from Bach*
Enviado por sofia el Jue, 04/13/2023 - 16:44Samuel Barber estudió el piano desde muy joven, y en el famoso Instituto Curtis de Filadelfia se graduó en piano, canto y composición. A los diez años compuso una breve ópera sobre un libreto escrito por el cocinero de la familia. Su principal guía en composición fue Rosario Scalero, quien presentó a Barber con un personaje que habría de ser fundamental en su desarrollo personal y profesional: el compositor de origen italiano Gian Carlo Menotti (1911-2007). Fue precisamente Menotti quien proporcionó a Barber el libreto para su primera ópera profesional, Vanessa, estrenada en 1958.
Ives, Charles - *Variaciones sobre América*
Enviado por sofia el Jue, 04/13/2023 - 16:43Ser un compositor rebelde, innovador e iconoclasta en medio de un ambiente cultural y musical tan conservador como el de los Estados Unidos entre el final del siglo XIX y el principio del XX no augura ni triunfos, ni popularidad, ni reconocimiento. Pero todo esto afectó a Charles Ives sólo en el plano artístico, porque en el plano práctico, el de la vida cotidiana, fue un importante y exitoso agente de seguros que nunca tuvo que preocuparse por vivir de su música.
Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti