Saint-Saëns, Camille - El carnaval de los animales
Enviado por almaolguin el Mié, 10/06/2021 - 13:24CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921)
El carnaval de los animales
Introducción y marcha real del león
Gallos y gallinas
Hémiones
Tortugas
El elefante
Canguros
Acuario
Personajes de orejas largas
El cucú del bosque
Pájaros
Pianistas
Fósiles
El cisne
Final
Brahms - Saint-Saëns - Márquez
Márquez, Arturo - *Zarabandeo*
Enviado por almaolguin el Sáb, 10/02/2021 - 21:26ARTURO MÁRQUEZ (1950)
Zarabandeo
En una nota que acompaña a la partitura del Zarabandeo de Arturo Márquez publicada por la casa Peer Music, se pueden leer estas palabras:
Saint Saëns, Camille - Sonata para clarinete y piano
Enviado por almaolguin el Sáb, 10/02/2021 - 21:25CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921)
Sonata para clarinete y piano en mi bemol mayor, Op. 167
Allegretto
Allegro animato
Lento
Molto allegro
Brahms, Johannes - Sonata No. 1 en fa menor para piano y clarinete, op. 120
Enviado por almaolguin el Sáb, 10/02/2021 - 21:20JOHANNES BRAHMS (1833-1897)
Sonata para clarinete y piano No. 1 en fa menor, Op.120 No. 1
Allegro appassionato
Andante un poco adagio
Allegretto grazioso
Vivace
De un artículo de Heinz Becker sobre la vida y la obra de Johannes Brahms, traduzco este fragmento:
Mendelssohn - Ponce
Ponce, Manuel M. - Trío de cuerdas
Enviado por almaolguin el Sáb, 10/02/2021 - 21:04Se dice, con razón más que justificada, que el entorno familiar en el que nace y crece un artista determina de manera categórica no sólo el desarrollo de su personalidad sino, de manera no menos importante, la orientación de su producción artística. En este sentido, las líneas iniciales del libro titulado Manuel M. Ponce (publicado en 1971) que David López Alonso dedica a la figura del compositor zacatecano, son especialmente elocuentes:
Mendelssohn, Felix - Cuarteto de cuerdas op. 12 en mi bemol MWV R25
Enviado por almaolguin el Sáb, 10/02/2021 - 21:01He aquí una visión panorámica de la producción de Félix Mendelssohn (1809-1847) para cuarteto de cuerdas:
- Quince fugas, 1821
- Cuarteto en mi bemol mayor, 1823
- Cuarteto No. 1 en mi bemol mayor, Op. 12, 1829
- Cuarteto No. 2 en la menor, Op. 13, 1827
- Cuarteto No. 3 en re mayor, Op. 44 No. 1, 1838
- Cuarteto No. 4 en mi menor, Op. 44 No. 2, 1838
- Cuarteto No. 5 en mi bemol mayor, Op. 44 No. 3, 1838
- Capriccio en mi menor, 1843
- Cuarteto No. 6 en fa menor, Op. 80, 1847
Giovanni Bottesini - Gran dúo concertante para violín y contrabajo
Enviado por almaolguin el Sáb, 10/02/2021 - 20:30GIOVANNI BOTTESINI (1821-1899)
Gran dúo concertante, para violín y contrabajo
En el tradicional proceso de buscar información para esta nota sobre el caballero Bottesini, encontré algunos datos realmente curiosos, a saber:
-
A Bottesini le gustaba tocar en un contrabajo que tenía sólo tres cuerdas. (Esto debe ser igual de complicado que tocar en una trompeta de sólo dos pistones).
Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti