Brahms, Johannes - Danza húngara no. 7 en fa mayor
Enviado por sofia el Mié, 04/02/2025 - 12:35Brahms, Johannes - Danza húngara no. 3 en fa mayor
Enviado por sofia el Mié, 04/02/2025 - 12:35Brahms, Johannes - Danza húngara no. 2 en re menor
Enviado por sofia el Mié, 04/02/2025 - 12:34Boulanger, Lili - _De una mañana de primavera_
Enviado por sofia el Mié, 04/02/2025 - 12:31Smetana, Bedrich - _Río Moldava_
Enviado por sofia el Mié, 04/02/2025 - 12:04Händel, Georg Friedrich - _Música para los reales fuegos de artificio_, HWV 351
Enviado por sofia el Mié, 02/12/2025 - 13:32Uno de los episodios más complejos al interior de la muy compleja historia del imperio austrohúngaro fue el de la Guerra de Sucesión. En el año de 1740, Baviera, Francia, Sajonia y España unieron sus fuerzas con la finalidad de efectuar una partición (y repartición, sin duda) de las posesiones de la dinastía de los Habsburgo. Así, la emperatriz María Teresa debió tolerar la pérdida casi total de Silesia, pero logró también sembrar la división entre la hostil coalición que la amenazaba.
Händel, Georg Friedrich - Sarabanda de la Suite no. 4 en re menor, HWV 437
Enviado por sofia el Mié, 02/12/2025 - 12:51Entre 1703 y 1706, Georg Friedrich Händel compuso la cuarta de sus suites para clavecín solo, en las que siguió, con ciertas variantes, el tradicional modelo de secuencias de danzas estilizadas, en ocasiones precedidas por una obertura o preludio. Se dice que dado el interés supremo de Händel en la ópera y el oratorio, sus piezas para teclado suelen ser técnicamente menos acabadas que las de Bach y Scarlatti; sin embargo, el nivel de invención melódica y armónica suele ser muy alto. La secuencia de movimientos de la Suite No. 4 es: Preludio – Alemanda – Courante – Sarabanda y Giga.
Händel, Georg Friedrich - _Ombra mai fu_, de la ópera _Xerxes_, HWV 40
Enviado por sofia el Mié, 02/12/2025 - 12:44El hecho de que Händel haya dedicado una parte importante de su labor creativa a la ópera parece corroborar aquel famoso dicho a su respecto: “Händel fue un compositor alemán que se mudó a Inglaterra a componer música italiana.” Tan discutible como puede ser esta afirmación si se le toma como una generalización, lo cierto es que tiene mucho de verdad, porque el estilo operístico de Händel tiene, en efecto, muchos puntos de contacto con la ópera italiana, y poco o nada de identidad alemana o inglesa.
Händel, Georg Friedrich - Marcha del _Oratorio ocasional_, HWV 62
Enviado por sofia el Mié, 02/12/2025 - 12:40Si bien es un hecho que una de las áreas más sólidas del catálogo de composiciones de Georg Friedrich Händel es la que contiene sus oratorios, no es del todo fácil compilar una lista completa y certera de ellos, debido entre otras cosas a que algunas obras de este tipo han sido consideradas más como odas que como oratorios, así como al hecho de que Händel utilizó música de algunos oratorios para incluirla en otros.
Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti