Mozart, Wolfgang Amadeus - Divertimento No. 11 en re mayor, K. 251
Enviado por almaolguin el Lun, 06/06/2022 - 14:52WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791)
Divertimento No. 11 en re mayor, K. 251
Molto allegro
Menuetto – Trio
Andantino – Adagio – Allegretto
Menuetto (Tema con variazioni)
Rondeau (Allegro assai – Adagio – Allegro assai)
Marcia alla francese
Arthur Honegger - Sinfonía No. 2, H. 153
Enviado por almaolguin el Lun, 06/06/2022 - 14:46ARTHUR HONEGGER (1892-1955)
Sinfonía No. 2
Molto moderato – Allegro
Adagio mesto
Vivace, non troppo – Presto
Mera casualidad cronológica: la primera edición en alemán del libro Guía de la música contemporánea de Manfred Gräter se publicó en Frankfurt en 1955, año de la muerte del compositor suizo Arthur Honegger. En el breve apartado que Gräter dedica a Honegger en su libro, el autor afirma lo siguiente:
Leonardo Velázquez - *Ronda*
Enviado por almaolguin el Lun, 06/06/2022 - 14:33LEONARDO VELÁZQUEZ (1935-2004)
Ronda
Josef Suk - Meditación sobre un antiguo coral de Bohemia *St. Wenceslao*, op. 35
Enviado por almaolguin el Lun, 06/06/2022 - 14:22JOSEF SUK (1874-1935)
Meditación sobre un antiguo himno checo, San Wenceslao Op. 35a
Carlos Chávez - *Toccata* para percusiones
Enviado por almaolguin el Lun, 06/06/2022 - 14:20CARLOS CHÁVEZ (1899-1978)
Toccata para percusiones
Allegro sempre giusto
Largo
Allegro un poco marziale
A manera de introducción vale la pena mencionar que, si bien la Toccata es la más famosa de las obras de Carlos Chávez en lo que se refiere al protagonismo de las percusiones, no fue ésta la única partitura en la que el compositor dio un papel importante a esta familia instrumental. De su catálogo es posible extraer la siguiente lista:
Yoo dirige Italiana de Mendelssohn
El Carnaval de los Animales
Anderson, Leroy - *Un festival de Navidad*
Enviado por almaolguin el Lun, 06/06/2022 - 13:15Leroy Anderson (1908-1975) fue hijo de inmigrantes suecos, y con el paso del tiempo se convirtió en un popular y muy difundido autor de piezas de música ligera. Estudió en Harvard con Walter Piston (1894-1976) y Georges Enescu (1881-1955), y después de graduarse realizó muy diversos trabajos, entre ellos algunos para el servicio de inteligencia militar de los Estados Unidos. Anderson escribió la mayor parte de sus piezas para orquesta, transcribiéndolas más tarde para banda.
Leroy Anderson - *Suite of Carols*
Enviado por almaolguin el Lun, 06/06/2022 - 13:14Leroy Anderson (1908-1975) fue hijo de inmigrantes suecos, y con el paso del tiempo se convirtió en un popular y muy difundido autor de piezas de música ligera. Estudió en Harvard con Walter Piston (1894-1976) y Georges Enescu (1881-1955), y después de graduarse realizó muy diversos trabajos, entre ellos algunos para el servicio de inteligencia militar de los Estados Unidos. Anderson escribió la mayor parte de sus piezas para orquesta, transcribiéndolas más tarde para banda.
Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti