Rodrigo Urrutia

Bajo

Cantante mexicano de ópera y concierto que ha logrado posicionarse como uno de los intérpretes más sólidos y multifacéticos de su país.
Se ha presentado en escenarios a lo largo y ancho de la República Mexicana, España, Francia, Estados Unidos y Canadá.

En 10 años de trayectoria profesional, ha participado en más de 40 producciones de ópera y oratorios, que abarcan obras de Monteverdi, Telemann, Haydn, Cimarosa, Mozart, Rossini, Donizetti, Mendelssohn, Verdi, J. Strauss, Bizet, Humperdinck, Puccini, Britten, Ligeti, Offenbach, Montsalvatge, Bach, Haydn, Fauré, Dvořák, Saint-Saëns, Beethoven, Berlioz y Mahler; así como ballets de Stravinsky y obras de Saariaho .

Su interés por la música mexicana lo ha llevado a ser partícipe de los estrenos mundiales de las óperas Bufadero, de Hebert Vázquez, Zorros chinos, de Lorena Orozco y La sed de los cometas, de Antonio Juan-Marcos; del estreno en México de la ópera Anacleto Morones, de Víctor Rasgado y la grabación de la ópera Alicia de Federico Ibarra con el sello tempus.

Ha participado en los Festivales: Intenacional Cervantino en Guanajuato del Centro Histórico de la Ciudad de México, del Pitic de Hermosillo, Silvestre Revueltas de Durango, Alfonso Ortiz Tirado de Álamos, así como embajador lírico-cultural en el Festival de Saint-Eustache en Quebec, Canadá.

Comenzó sus estudios de piano, canto y clarinete en el Conservatorio de Puebla, para posteriormente ingresar en el Conservatorio Nacional de Música y en la Facultad de Música de la UNAM de la que es egresado con Mención Honorífica y merecedor de la medalla Gabino Barreda, siendo sus mentores los maestros Enrique Jaso y Rufino Montero. Posteriormente y gracias al auspicio del concurso Ópera de San Miguel y la fundación Ferret-Salat, obtuvo el grado de Máster en Ópera en el Conservatorio del Liceu en Barcelona, bajo la tutela de los maestros Eduard Giménez y Carlos Chausson.

Perteneció a los programas de perfeccionamiento en ópera de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM) en las convocatorias 2014 y 2015 y del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA) en sus generaciones 2016 y 2017. Ha sido galardonado en los concursos Nacional de canto Carlo Morelli (2019), Ópera de San Miguel de Allende (2019) y Francisco Araiza-UNAM (2013).

Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti

La OFCM en imágenes