Aaron Copland (1900-1990)

Retrato: 
Año de nacimiento: 
1900
Año de deceso: 
1990
Apellido: 
Copland

COPLAND, AARON - Danzon cubano

Antes de entrar en materia con esta pieza cubana de un compositor estadunidense, vale la pena refrescar la memoria con algunas aproximaciones al concepto general del danzón:

  1. Una buena definición práctica del danzón, extraída de una enciclopedia especializada, dice así:

COPLAND, AARON - Fanfarria para el hombre común

Desde el momento en que allá por el lejano siglo XVI se reunió el primer ensamble de primitivos cornetts y sackbutts (abuelos de las actuales trompetas y trombones), compositores de todas las épocas, todos los estilos y todas las filiaciones políticas e ideológicas (incluso, algunos totalmente apolíticos) se han dedicado con asiduidad singular a la composición de fanfarrias, esas breves y brillantes piezas musicales con las que se celebran diversos personajes, ocasiones, lugares, ideas o acontecimientos.

COPLAND, AARON - Cuatro episodios coreográficos del ballet Rodeo

Muchos sesudos estudios y documentos se han dedicado, y se dedican todavía, al esclarecimiento de una cuestión de capital importancia en la historia de los Estados Unidos: ¿dónde se realizó oficialmente el primer rodeo? Algunos sostienen que fue en Cheyenne, Wyoming; otros aseguran que fue en Winfield, Kansas; algunos más insisten en que el primer rodeo que se realizó como espectáculo pagado tuvo lugar en Denver, Colorado, en octubre de 1887.

Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti

La OFCM en imágenes