Roberto Sommer

Violín

Nació en Sumiswald, Berna, Suiza en 1981, de padre mexicano y madre suiza.
Inicia con la práctica de violín a los 6 años y tras desarrollarse rápidamente con diversos maestros en México y en Suiza, a los 12 años pasó a convertirse en concertino de la Orquesta Juvenil de la ICACH. Estudió en Suiza con Beat Jaggi y en México con el violinista cubano Alex Morales, ahora concertino de la Sinfónica de Madrid y posteriormente con el concertino de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, Misha Medvid. Para tomar estas clases, a los 13 años viajaba solo en autobús cada 3 semanas desde Chiapas a Xalapa.

A los 15 años superó las audiciones de admisión al conservatorio de Berna, Suiza,siendo el estudiante más joven en haber sido admitido a la institución. Absolvió sus estudios de violín con varios de los más prestigiosos profesores de violín de las últimas décadas, tales como Monika Urbaniak, Igor Ozim y Zakhar Bron. Se tituló en la Universidad de Berna con las mejores calificaciones en el Master of Perfomance (con la Solosonata de Bèla Bartok entre las obras de titulación) y el Master of Pedagogy en violín. Posteriormente estudió un año en la Universidad de Zürich en la clase de solistas del Prof. Zakhar Bron (Maestro de David Garret, Maxim Vengerof y Vadim Repin), quién en su recomendación escrita menciona que “Roberto ha demostrado excelentes cualidades como violinista y músico. Sus interpretaciones manifiestan profundo entendimiento de las obras y de las intenciones del compositor, las cuales entrega con alta capacidad y pasión artística”. También ha participado en cursos de perfeccionamiento musical con importantes violinistas de
renombre internacional como Erika Dobosiewicz y el Prof. Robert Davidovici.

Roberto se ha presentado como concertista y como músico de orquesta en México, Suiza, Estados Unidos, Venezuela, Alemania, Italia y Austria. Su gran repertorio incluye muchas obras consideradas de las más difíciles para violín, como los 24 Caprichos de Paganini, los grandes conciertos románticos y la Solosonata de Bela Bartók, entre otros.

En agosto de 2018 publicó su primer álbum solista con los 24 Caprichos de Niccolo Paganini, una producción propia, presentando la obra completa en una gira de conciertos a la par con un programa de violín y piano con Rodolfo Peña Sommer en el piano. Esta gira se realizó en el primer semestre del 2019 con conciertos en la Sala "Carlos Chávez" de la UNAM en la Ciudad de México, en PALCCO de la Ciudad de Guadalajara, en los conservatorios de Celaya y de Toluca, en la Iglesia Francesa de la Ciudad de Berna Suiza, en el centro cultural "Elfenau" de Berna y en el Perugia Music-Fest en Italia, entre otros. En el segundo Semestre del 2019 realizó una gira por México con la Sonata "Kreutzer" de Beethoven y la Sonata de Debussy para violín y piano entre otros, con Rodolfo en el piano, dando conciertos en importantes salas como en el Paraninfo de la UDG y el Teatro Degollado en Guadalajara.
En mayo de 2022 ganó la audición de Violines de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, incorporándose a esta como integrante de los primeros violines.

Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti

La OFCM en imágenes