
Director titular de la Orquesta Sinfónica del Departamento de Música de la Universidad de Antioquia desde 2016. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Cartagena en la temporada 2019-2020. Dirigió la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Red de Escuelas de Música de Medellín entre 2012 y 2017. Ha dirigido en el Festival Internacional de Música de Cartagena (tres versiones), Colorado College Summer Music Festival (USA, dos versiones), Festival Internacional de Música de Medellín, Festival Internacional de la Cultura en Tunja, Temporadas Internacionales de Ópera y Zarzuela de Medellín, y Festival de Música Religiosa de Marinilla (cuatro versiones). Fue uno de los directores en la Misa Pontifical durante la visita del Papa Francisco a Colombia.
Ha participado como director invitado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Orquesta Sinfónica EAFIT, Orquesta Sinfónica de Antioquia, Ensamble Filarmed, Orquesta Joven de Cartagena, Orquesta de la Pampa Argentina, Orquesta del Estudio Polifónico de Medellín, Ópera Metropolitana de Medellín, Orquesta Sinfónica Universidad de Antioquia, y dirigió fusiones de músicas urbanas en versiones sinfónicas con afamados artistas como Chocquibtown y Puerto Candelaria. Ha dirigido a reconocidos solistas internacionales como Maxim Vengerov, Alice Dade, Elizabeth Mann, Anne Marie Gabriele, Nariaki Sugiura, León Giraldo, Eliana Piedrahita, entre otros.
Es docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia desde 2013, y se ha desempeñado por varios años como asesor para el Ministerio de Cultura de Colombia. Ha participado en importantes talleres de dirección con renombrados maestros como Andrés Orozco-Estrada, José Serebrier, Manuel Galduf, Olivier Grangean, y Scott Yoo. En 2021, Noreña fue uno de los 5 finalistas en la convocatoria internacional para el cargo de Director Asistente de la Filarmónica de Bogotá.
Juan Pablo Noreña es Licenciado en Música con énfasis en trompeta de la Universidad de Caldas. Realizó estudios de Maestría en Dirección Orquestal en la Universidad EAFIT con la orientación de los reconocidos maestros Cecilia Espinosa y Alejandro Posada, como docentes titulares, y también con Federico Sepúlveda, Juan Felipe Molano y Guerassim Voronkov.
REFERENCIA BIOGRÁFICA
En el campo bandístico ha participado como jurado en diferentes certámenes nacionales y como asesor y tallerista en destacadas bandas sinfónicas del país. Actuó como director invitado con la Banda Municipal de Manizales donde también trabajó como trompetista.
Integró la Banda Sinfónica de la Universidad de Caldas, y se desempeñó como tallerista y arreglista en el Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de la Gobernación de Caldas, programa del cual es egresado.