Audiciones MAYO 2023 - 12 instrumentos (cerrada)

La presente página refiere un proceso histórico: CONVOCATORIA para una audición en el pasado.



Audición

Folios
Participantes

Violín primero fila, violín segundo fila, violín segundo principal  

001 – 051

Viola fila

001 – 037

Violonchelo fila

001 – 040

Contrabajo fila

001 – 054

Oboe principal

001 – 022

Corno asistente

001 – 032

Percusiones fila

001 – 044

  • Reglamento para personas participantes en las audiciones 2023 (PDF, ~30Kb).

Material musical para audiciones


Fechas importantes

  • Inicio de recepción: día siguiente a la publicación de la presente convocatoria.

  • Cierre de recepción de solicitudes de inscripción (documentación): 15:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) del martes 25 de abril de 2023.

  • Audición para las plazas de violín segundo principal, violines segundos fila y violín primero fila, martes 02 de mayo de 2023, a las 9:00 horas.

  • Audición para la plaza de violonchelo fila, martes 02 de mayo de 2023, a las 16:00 horas.

  • Audición para las plazas de contrabajo fila y percusiones fila, miércoles 03 de mayo de 2023, a las 13:00 horas.

  • Audición para la plaza de viola fila, jueves 4 de mayo de 2023, a las 13:00 horas.

  • Audición para las plazas de corno asistente y oboe principal, viernes 05 de mayo de 2023, a las 13:00 horas.


Convocatoria

Tomada de su publicación oficial, en la Gaceta de la Ciudad de México 11/04/2023

SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Lic. Claudia Stella Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, con fundamento en los artículos 2, 3, fracciones II y XI, 20, fracción IX de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 20, fracciones XIII y XVIII del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 11 de la Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México; así como en las Bases Quinta y Octogésimo Primera de las Bases de Operación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, publicadas en la Gaceta Oficial del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México, el 29 de julio de 2009, emito el siguiente:

AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA CONVOCATORIA PARA OCUPAR PLAZAS DE MÚSICOS EN LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

La presente Convocatoria está dirigida a las y los músicos profesionales, mexicanos o de otra nacionalidad, interesados en participar en el proceso de selección para ocupar una plaza de músico en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en lo sucesivo "LA OFCM".

La Unidad Administrativa responsable de ejecutar la presente Convocatoria, será la Dirección de "LA OFCM", en lo sucesivo "LA DIRECCIÓN".

El proceso de selección consta de dos etapas: Etapa de inscripción y etapa de audiciones.

El objeto de la presente Convocatoria consiste en asignar hasta doce plazas vacantes de músicos en "LA OFCM", respecto de los siguientes instrumentos y categorías:

  • 1 violín primero, fila

  • 1 violín segundo, principal

  • 2 violines segundos, fila

  • 1 viola, fila

  • 2 violonchelos, fila

  • 1 contrabajo, fila

  • 1 oboe, principal

  • 1 corno, asistente

  • 2 percusiones, fila

Las personas aspirantes podrán inscribirse a una o varias categorías de instrumentos, pero solo podrán ocupar una plaza.

El sueldo bruto mensual correspondiente a cada plaza vacante es el siguiente:


Maestro principal $45,316.00 (CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS DIECISÉIS PESOS 00/100 M.N)
Maestro asistente $39,610.00 (TREINTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS DIEZ PESOS 00/100 M.N.)
Maestro de fila $36,043.00 (TREINTA Y SEIS MIL CUARENTA Y TRES PESOS 00/100 M.N.)


1. Etapa de inscripción

1.1. Requisitos

Las personas interesadas en postularse a la presente Convocatoria deberán remitir vía correo electrónico y en formato PDF la siguiente documentación:

a. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral, cédula profesional, pasaporte o cartilla de servicio militar); en el caso de tener otra nacionalidad, incluir de su pasaporte las páginas que contengan información oficial y/o de su formato migratorio vigente FM3 (documento que acredite la condición de estancia en el país).

b. Curriculum vitae actualizado (en dos cuartillas máximo).

c. Carta de exposición de motivos por los cuales se postula a la presente Convocatoria (en caso de presentarse en otro idioma, deberá estar acompañada de su respectiva traducción al español), en máximo 7 líneas.

d. Constancias de estudios musicales emitidas por instituciones con reconocimiento oficial; en el caso de personas de otra nacionalidad, presentar documentación con traducción al español notariada o certificada ante fedatario público.

1.2. Solicitud de Inscripción

Para presentar su solicitud de inscripción, las personas aspirantes deberán enviar los documentos mencionados en el numeral que antecede, a través de correo electrónico, a partir del día siguiente a la publicación de la presente Convocatoria y hasta las 15:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) del martes 25 de abril de 2023.

La solicitud de inscripción y la entrega de documentos será únicamente a través de correo electrónico.

Las personas aspirantes, deberán enviar los documentos requeridos, al correo electrónico que corresponda al instrumento y categoría de su interés:

1.3. Asignación de folios de participación en la etapa de audiciones

Las personas aspirantes recibirán un correo que contendrá el folio de participación para las audiciones tan pronto sea validada su documentación. El listado de las personas aspirantes que cumplan con los requisitos señalados y obtengan su derecho a participar en la etapa de audiciones, será publicado a partir del viernes 28 de abril de 2023, en la página oficial de "LA OFCM", https://ofcm.cultura.cdmx.gob.m, como reiterativo.

2. Etapa de audiciones

Mediante correo electrónico se proporcionará a las personas aspirantes seleccionadas, el material musical de estudio y las reglas a observar durante la etapa de audición.

2.1. Lugar, fechas y horarios de las audiciones

La etapa de audiciones se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de "LA OFCM", ubicadas en Av. Periférico Sur, No. 5141, Col. Isidro Fabela, C.P., 14030, Alcaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México, en las siguientes fechas:

  • Audición para las plazas de violín segundo principal, violines segundos fila y violín primero fila, martes 02 de mayo de 2023, a las 9:00 horas.

  • Audición para la plaza de violonchelo fila, martes 02 de mayo de 2023, a las 16:00 horas.

  • Audición para las plazas de contrabajo fila y percusiones fila, miércoles 03 de mayo de 2023, a las 13:00 horas.

  • Audición para la plaza de viola fila, jueves 4 de mayo de 2023, a las 13:00 horas.

  • Audición para las plazas de corno asistente y oboe principal, viernes 05 de mayo de 2023, a las 13:00 horas.

    Las habilidades por evaluar son:

    Capacidades técnicas y artísticas de las personas aspirantes, como son: la regularidad de su pulso musical, la correcta y precisa interpretación del ritmo, la entonación y afinación correcta en todo momento, la capacidad de producir todas las dinámicas y agógicas requeridas por el texto musical, la articulación correcta, el conocimiento del estilo de cada fragmento y su interpretación de acuerdo al mismo, la calidad de su sonido, el fraseo, musicalidad en el desarrollo de cada frase, el conocimiento del contexto de cada pasaje, su interpretación relacionada a dicho contexto y la capacidad de interpretar musicalmente a primera vista un pasaje, de ser así requerido.

2.2. Las audiciones se desarrollarán, conforme a lo siguiente:

Las personas aspirantes seleccionadas, deberán presentarse en la hora y día correspondiente, para el registro de asistencia, el cual iniciará en la hora señalada y se cerrará 29 minutos después.

Por ningún motivo se aceptará el ingreso y participación de las personas aspirantes que se presenten después de la hora de cierre del registro de asistencia.

Posteriormente se dará inicio al sorteo con el que se determinará el orden de participación de cada persona aspirante.

Esta etapa se desarrollará ante la presencia de la persona Titular de la Subdirección de Enlace Administrativo en la "LA OFCM", una persona representante del Órgano Interno de Control, una persona representante de la Dirección de Asuntos Jurídicos y una persona representante de la Coordinación de Administración de Capital Humano, todos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, teniendo como función verificar que la presente etapa se lleve a cabo de acuerdo con lo establecido en la presente Convocatoria, pudiendo observar y detener la misma en caso de existir alguna anomalía.

Las audiciones se desarrollarán al interior de la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli y ante presencia de la persona Titular de "LA DIRECCIÓN", una persona representante de la Dirección de Asuntos Jurídicos, una persona representante de la Coordinación de Administración de Capital Humano, una persona representante del Órgano Interno de Control y del Director Artístico de "LA OFCM", todos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, teniendo como función verificar que la esta etapa se lleve a cabo de acuerdo con lo establecido en la presente Convocatoria.

El jurado se integrará conforme a lo siguiente:

Audición de las plazas de violín y violonchelo: Director Artístico de "LA OFCM", un concertino y al menos 4 instrumentistas principales o asistentes de "LA OFCM", de especialidades afines a dicho instrumento, con derecho a un voto cada uno.

Audición de las plazas de corno1, contrabajo y percusiones: Director Artístico de "LA OFCM", un concertino y al menos 4 instrumentistas principales o asistentes de "LA OFCM", de especialidades afines a dicho instrumento, con derecho a un voto cada uno. Para el caso de plazas de principal y asistente, se sumará a este jurado un instrumentista invitado que en otra orquesta se desempeñe como principal de la misma sección instrumental; determinado por la persona Titular de "LA OFCM" y los miembros del jurado correspondiente.

En el caso de que no cuente con el quórum especificado en los párrafos anteriores, se dará por cancelada la audición de que se trate.

Una vez concluido el sorteo señalado, se dará inicio al proceso de audiciones a telón cerrado, a favor del anonimato de las personas aspirantes; con la ejecución en vivo de las obras y/o fragmentos del repertorio establecido para las plazas vacantes que se concursan.

El jurado podrá solicitar a las personas aspirantes la interpretación de las obras y pasajes completos o parte de ellos a su consideración, así mismo, podrá interrumpir en cualquier momento la ejecución por considerarla suficiente. A su vez, podrá añadir prácticas de lectura a primera vista si lo considera necesario.

Una vez presentadas las audiciones, el jurado puede solicitar escuchar de nuevo a determinadas personas participantes, en tantas rondas como lo considere necesario.

En las rondas finales, se podrá solicitar a las personas aspirantes que toquen extractos del repertorio solicitado bajo peticiones especiales y condiciones determinadas y acordadas por el jurado. Las personas aspirantes que no hayan sido seleccionadas para la siguiente etapa, deberán retirarse de manera inmediata del recinto donde se lleva a cabo la audición.

Concluidas las presentaciones de todas las personas inscritas y que participaron en el proceso, el jurado evaluará y emitirá el fallo respecto de cada una de las plazas vacantes y la notificación se hará el mismo día a las personas aspirantes; para este fin, se levantará un acta circunstanciada de hechos, que contenga el nombre de la persona "GANADORA" o el de "PLAZA DESIERTA".

Las decisiones del jurado serán inapelables, en todas las fases de las audiciones, incluyendo la declaratoria de persona "GANADORA" y de "PLAZA DESIERTA".

En caso de empate el Director Artístico de "LA OFCM" podrá decidir el mecanismo de desempate.

3. Trámite administrativo para contratación durante el periodo de prueba

Las personas "GANADORAS", deberán presentar al Titular de la Subdirección de Enlace Administrativo en la "LA OFCM", la siguiente documentación en original y copia en la fecha que para tal efecto se establezca. Todos los trámites son estrictamente personales.

a) Personas mexicanas

  • Acta de nacimiento

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México (recibo de teléfono, predial o agua) con antigüedad no mayor a 3 meses

  • Dos fotografías tamaño infantil (de frente a color)

  • Solicitud de empleo institucional debidamente requisitada

  • Constancia de No Inhabilitación (expedida por la Secretaría de la Función Pública con fecha posterior a la selección)

  • Constancia de No Inhabilitación (expedida por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México con fecha posterior a la selección)

b) Personas extranjeras

  • Acta de nacimiento traducida al español, debidamente notariada o certificada ante fedatario público

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México (recibo de teléfono, predial o agua) con antigüedad no mayor a 2 meses

  • Dos fotografías tamaño infantil (de frente a color)

  • Credencial de permiso para trabajar emitida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación

  • Solicitud de empleo institucional debidamente requisitada

  • Constancia de No Inhabilitación (expedida por la Secretaría de la Función Pública con fecha posterior a la selección)

  • Constancia de No Inhabilitación (expedida por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México con fecha posterior a la selección)

  • Constancia de estudios traducida al español, debidamente notariada o certificada ante fedatario público.

    En el caso de que las personas candidatas seleccionadas como "GANADORAS" no sean integrantes de "LA OFCM", dicho periodo se regirá bajo un esquema de contratación temporal.

    Las personas de otra nacionalidad que resulten elegidas deberán iniciar los trámites para solicitar su permiso de trabajo y cubrir dicho periodo de prueba. En todos los casos, el incumplimiento del plazo establecido para la entrega de la documentación será motivo suficiente para dejar sin efecto la contratación temporal.

    Las personas "GANADORAS" cubrirán su periodo de prueba, con duración de cinco meses contando semanas efectivas de trabajo, que se establecerá conforme al calendario de conciertos de "LA OFCM".

    Durante el periodo de prueba referido deberán desempeñar las funciones de la plaza correspondiente para evaluar su desempeño. Asimismo, deberán cumplir con lo dispuesto en las Bases de Operación de "LA OFCM", según lo requerido por la agrupación y el Director Artístico. En este período no deberán incurrir en actos u omisiones que interrumpan o impidan su participación como músicos dentro de "LA OFCM", no podrán ausentarse injustificadamente y deberán cumplir con los compromisos laborales y artísticos adquiridos.

4. Conclusión del periodo de prueba

Las personas "GANADORAS" que hayan concluido el periodo de prueba referido, pasarán a la sesión de ratificación, en la que se definirá si obtienen la plaza en permanencia.

Dicha sesión se desarrollará al interior de la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli ante la presencia de la persona Titular de "LA DIRECCIÓN", la persona Titular de la Subdirección de Enlace Administrativo en "LA OFCM", una persona representante del Órgano Interno de Control, una persona representante de la Dirección de Asuntos Jurídicos, una persona representante de la Coordinación de Administración de Capital Humano, todos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y los músicos integrantes de "LA OFCM".

Las personas "GANADORAS" serán calificadas mediante voto directo y secreto de la siguiente manera:

a) En el caso de los músicos de plaza principal y asistente, la votación será emitida por el Director Artístico y todos los músicos que integran "LA OFCM".

b) En el caso de las plazas de músicos fila la votación será emitida por el Director Artístico y los integrantes de la sección a la que corresponde la plaza.

En todos los casos el resultado favorable de la votación se decidirá al obtener un 60% de los votos a favor.

La relación laboral se regirá por lo dispuesto en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional y, en caso de que la persona "GANADORA" desarrolle otra actividad laboral, deberá dar cumplimiento al artículo 115 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de los Recursos de la Ciudad de México, para tal efecto deberá presentar a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México el oficio de compatibilidad de empleos correspondiente, otorgado por la autoridad competente.

Tratándose de las personas "GANADORAS" que sean integrantes de "LA OFCM" y que de acuerdo con la votación respectiva hubiesen obtenido su permanencia, deberán presentar su renuncia al puesto que venían ocupando, con el objetivo de estar en condiciones de ser contratadas para cubrir la plaza vacante correspondiente. En caso contrario continuarán desempeñando sus actividades del puesto anterior.

Todos los casos o situaciones no previstas en la presente Convocatoria serán resueltos por el Director Artístico de "LA OFCM", la persona Titular de "LA DIRECCIÓN" y las personas representantes del Órgano Interno de Control, Dirección de Asuntos Jurídicos y Coordinación de Administración de Capital Humano de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, quienes podrán dirimir cualquier aspecto relacionado con la presente Convocatoria.

Todas aquellas personas que por sí o por interpósita persona entorpezcan, frenen, interfieran, obstaculicen o retrasen el procedimiento de selección, materia de la presente Convocatoria, en cualquiera de sus fases, incurrirán en responsabilidad y se harán acreedoras a las sanciones administrativas, civiles y penales correspondientes.

Por causas justificadas o por razones de interés general, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México podrá, en cualquier momento, cancelar definitivamente, suspender total o parcialmente la presente Convocatoria. Entendiéndose por razones de interés general de manera enunciativa más no limitativa las situaciones de emergencia, la implementación de programas de protección civil, ajuste o reestructuración de programas, funciones y/o servicios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Los datos personales recabados en la presente Convocatoria serán utilizados y protegidos en términos del Aviso de Privacidad alojado en el siguiente link: http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx/politica-de-privacidad.

TRANSITORIOS

PRIMERO. Publíquese el presente Aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

SEGUNDO. El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Ciudad de México, a 31 de marzo de 2023

Lic. Claudia Stella Curiel de Icaza

Secretaria de Cultura de la Ciudad de México


  1. Publicado como "corno principal"; aclaración próxima programada. ↩︎

Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti