
Mezzosoprano mexicana egresada de la Universidad Veracruzana, nació en Xalapa, Veracruz, actualmente radica en la ciudad de Querétaro. A muy temprana edad inició sus estudios en el Centro de Iniciación Musical Infantil de la U.V., llevando como instrumento el violín. Posteriormente comienza sus estudios de canto, bajo la dirección de la maestra Socorro Perfecto. Actualmente ha concluido los créditos de Maestría en Artes en la Universidad de Guanajuato.
A los 16 años fue aceptada al “Diplomado en Perfeccionamiento Operístico” en la ciudad de Guanajuato, bajo la dirección del Dr. Hugo Barreiro Lastra y la maestra Laurel Miller. En este diplomado, su voz, musicalidad y habilidad para conmover al público le hizo merecedora a continuar sus estudios en Guanajuato. Incrementó su preparación profesional mediante diversos cursos en: "Oratorio", "Música de Cámara", “Ejecución Musical de los siglos XVII y XVIII” “Introducción al Estilo Musical Barroco y Clásico”, "Actuación y Estética ", y “Repertorio de Ópera y Canto”.
La maestra Elba Flores ha trabajado clases magistrales con los maestros: Ángel Rodríguez, María Katzarava, Javier Camarena, Rogelio Riojas–Nolasco, James Demster, Flavio Becerra, Jesús Suaste, Sergio Vázquez entre otros. El repertorio vocal que integra la carrera profesional de la maestra Elba Flores como solista es el siguiente: ópera Beatrix Cenci (personaje Lucrecia) de Alberto Ginastera; ópera La Traviata (personaje Flora) y Réquiem de G. Verdi; ópera La Bella Durmiente en el Bosque (personaje “La vieja” y “La Reina”) de O. Respighi; zarzuela Luisa Fernanda de F. M. Torroba; Sinfonía no. 2 y Sinfonía no. 3 de Gustav Mahler; Réquiem y Misa de Coronación de W. A. Mozart; Sinfonía no. 9 de L. Van Beethoven; Rapsodia para Alto y Orquesta de J. Brahms; Te Deum de A. Bruckner; Gloria y Stabat Mater de A. Vivaldi; Magníficat y Stabat Mater de G. B. Pergolesi; Magníficat de J. S. Bach; Messiah de G. F. Händel: Scheherezade de M. Ravel; Amor brujo de Manuel de Falla, entre otras.
Cabe mencionar que la mezzosoprano se ha presentado como solista en salas importantes de concierto como: Teatro Alberdi en Tucumán, Argentina, Compañía Nacional de Ópera en Palacio de Bellas Artes, Palacio de Minería, Sala Nezahualcóyotl, Complejo Cultural Los Pinos de la ciudad de México. En la ciudad de Querétaro: Teatro de la República; Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, Teatro Degollado y la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara.
Ha cantado bajo la batuta de directores destacados como: José Guadalupe Flores, Fernando Lozano, Román Revueltas, Carlos Miguel Prieto, James Demster, Lanfranco Marcelletti, Leonardo Gasparini, Julia Cruz, Roberto Buffo, entre otros. Ha compartido el escenario con los maestros: Javier Camarena, Fernando de la Mora, Olivia Gorra, Rosendo Flores, Jesús Suaste, Guillermo Ruiz, Jorge Lagunes, Genaro Sulvarán, José Luis Ordoñez, Mario Iván Martínez, Gastón Lafourcade, entre otros. Actualmente, Elba Flores es miembro de la agrupación Voces Concertistas de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro. Además, es Coordinadora de la Licenciatura en Música de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, Maestra representante de la academia de Canto y directora del Coro Universitario UAQ.