Cassandra Zoé Velasco

Mezzosoprano

Ha desarrollado una carrera artística versátil y multifacética, siendo aclamada por sus habilidades virtuosas en el repertorio Barroco y Belcantista, sus convincentes retratos de los tradicionales personajes travestidos y el compromiso dramático y musicalidad que ha ofrecido al repertorio moderno.
Ha participado internacionalmente en un amplio repertorio con gran variedad de estilos y periodos con las más grandes compañías de ópera, orquestas y ensambles de cámara, presentándose en espacios tan ilustres como el Metropolitan Opera House, Carnegie Hall, Lyric Opera of Chicago, Palacio BOZAR, Los Angeles Opera, Palacio de Bellas Artes, Zhengyci Peking Opera Theatre, Teatro Colón y New York City Opera.
A los 25 años de edad realizó su debut en con el Metropolitan Opera de Nueva York en Iolanta de Chaikovski, siendo la mexicana más joven en debutar con la compañía y la primer mexicana en participar en The Met Opera World Broadcast. Desde entonces ha sido contratada por la compañía durante seis años consecutivos y ha formado parte de 10 diferentes títulos operísticos.
Su repertorio abarca del barroco al contemporáneo, permitiéndole colaborar en las premieres mundiales de algunos de los compositores más celebrados de la actualidad en trabajos como Jonah and the Whale, de Jack Perla, El pasado nunca se termina y Cruzar la cara de la luna, de Leonard Foglia y Hometown to the World, de Laura Kaminsky.
Ha trabajado bajo las batuta de James Levine, Valery Gergiev, Plácido Domingo, James Conlon y Mark Elder, en producciones en las que destaca su interpretación de óperas rossinianas como La Cenerentola, L’italiana in Algeri, Il barbiere di Siviglia y Le Comte Ory; Le nozze di Figaro, Die Zauberflöte y Così fan tutte de Mozart; Carmen de Bizet, Pia de Tolomei de Donizetti, Il Farnace de Vivaldi, Le Cinesi de Gluck, Werther de Massenet, La hija de Rappaccini de Catán, Les contes d´Hoffmann de Offenbach, Madama Butterfly de Puccini, Alexanader Bis de Martinů y María de Buenos Aires de Piazzolla.
Además de representar México en múltiples competencias Internacionales como Operalia 2012 en Beijing, Montserrat Caballé Competition en España, Competizione dell’Opera en Alemania y el Concurso Internacional de Canto Teatro Colón en Argentina, recibió el premio Revelación Juvenil en 2008 y fue la ganadora absoluta del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli 2011, en el que además del Primer lugar, le fueron otorgados el Premio del Público, Premio Ópera de Bellas Artes, Premio Maria Callas y el Premio de Zarzuela Embil-Domingo.
Cassandra se graduó del programa de perfeccionamiento operístico Domingo -Colburn-Stein Young Artist Program de la Opera de Los Angeles Opera, recibió la beca Plácido Domingo como miembro de SIVAM en México y recibió las becas Joven en formación y Creadores escénicos del FONCA.

Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti

La OFCM en imágenes