
Además de su legendaria trayectoria como primer violín del Cuarteto Arditti, Irvine Arditti también le ha dado vida a muchas obras como solista. Nació en Londres en 1953 y a los dieciséis años ingresó a estudiar en la Academia Real de Música. Se integró a la Orquesta Sinfónica de Londres en 1976 y después de dos años fue co-concertino a la edad de veinticinco años. Dejó la orquesta en 1980 para dedicar más tiempo al Cuarteto Arditti que formó cuando aún era estudiante.
Irvine Arditti ha estrenado una plétora de obras de gran escala escritas ex profeso para él. Entre éstas se incluyen Dox Orkh de Xenakis', Landscape III de Hosokawa, para violín y orquesta, así como Terrain de Ferneyhough, Riti Neurali y Body Electric de Francesconi, 2013V de Clarke, Vernal Showers de Dillon, Scena de Jonathan Harvey, Senales de Paredes, Vita Nova de Pauset, Aspiration de Reynolds y Le Stagioni Artificiali de Sciarrino, todas ellas para violín y grupo instrumental.
Se ha presentado con muchas distinguidas orquestas y grupos instrumentales que incluyen la orquesta de Bayerische Rundfunk, BBC Symphony, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, la orquesta Real del Concertgebouw, Junge Deutsche Philharmonie, la Filarmónica de Munich, Orquesta Nacional de Paris, Het Residentie den Hague, la Filarmónica de Rotterdam, Asko Ensemble, Ensemble Contrechamps, London Sinfonietta, Nieuw Ensemble, Nouvel Ensemble Modern, Oslo Sinfonietta, Schoenberg Ensemble. Muchos compositores lo han aclamado por sus interpretaciones de varios conciertos en particular Ligeti y Dutilleux.
Además de haber grabado más de 190 CDs con el Cuarteto Arditti, Irvine Arditti ha acumulado un sorprendente catálogo como solista. Su CD para violín solo de compositores como Carter, Estrada, Ferneyhough y Donatoni, así como su grabación de La Lontananza de Nono, ambas en el sello Montaigne Auvidis, han sido galardonados con premios. Su grabación de los Freeman Etudes para violín solo, como parte de su serie completa de música para violín de Cage para el sello Mode Records, ha ocupado un espacio importante en la historia de la música. En el sello Bis están grabados los conciertos para violín de Berio, Xenakis y Mira, con la Filarmónica de Moscú.
Los arreglos de Irvine Arditti de las 44 Armonías de Apartment House de Cage están publicadas en la Editorial Peters y grabadas en Mode Records de Nueva York. Para este mismo sello grabó la Sequenza de Berio que en el 2001 ganó el Deutsche Schallplattenpreis y fue también galardonado como la mejor grabación de música contemporánea por la revista italiana Amadeus en el 2008.
En Julio del 2013 el libro The Techniques of Violin playing, escrito por Irvine Arditti en colaboración con el compositor Robert Platz, fue publicado por la editorial Barenreiter.