Leticia de Altamirano

Soprano

Nombrada en 2010 por CONACULTA como “Voz del Bicentenario” con motivo de las festividades de los 200 años de Independencia de México.

En 2007 debutó en el Palacio de Bellas Artes como Soeur Constance en Dialogues des Carmelites de F. Poulenc bajo la dirección de Stefan Lano. Ese año ganó el tercer lugar en el Concurso de Canto Carlo Morelli. Regresó en 2011 a Bellas Artes con gran éxito como Marie en La fille du Règiment de Donizetti bajo la dirección de José Areán, en 2012 haciendo el papel estelar de Violetta Valéry en La Traviata de Giuseppe Verdi dirigida por Denis Vlasenko y este marzo como Micaela en la ópera Carmen de Bizet bajo la ba­tu­ta de Srba Dinic y dirección escénica de Marcelo Lombardero.

En el Zócalo Capitalino cantó el 15 de septiembre en el festejo del Bicentenario de la Independencia de México y en el Auditorio Nacional con un lleno total en el con­cierto “Las Voces del Bicentenario le cantan a México” con la OSJ Carlos Chávez dirigida por Enrique Barrios así como en el concierto de celebración del 90 aniversario de la Secretaría de Educación Pública.

Cantó un magno concierto con el tenor Ramón Vargas en Campeche, así como en la reciente Gala Homenaje a los 30 años de carrera del afamado tenor. Grabó y presentó la Novena Sinfonía de Beethoven con el tenor Fernando de la Mora, el Coro Filarmónico de la UNAM y la Filarmónica de Querétaro dirigidos por José Guadalupe Flores. Con la Filarmónica de la Ciudad de México cantó en la gala de apertura de la temporada 2012 dirigida por José Areán y en la apertura de la actual temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional en Carmina Burana dirigida por Carlos Miguel Prieto.

Se ha presentado en producciones de ópera y conciertos al interior de la república con varias de las orquestas más importantes del país así como en festivales como el Internacional Cervantino, Internacional de Tamaulipas, Sinaloa en Escena, FAOT, el Festival de Música Antigua en Querétaro, entre otros. En 2012 fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti

La OFCM en imágenes