
Andrés Salado es uno de los directores de orquesta españoles más sobresalientes de su generación. Nacido en Madrid en 1983, inició su formación musical estudiando piano, violín y flauta barroca, optando finalmente por especializarse en la percusión, cuyo título obtuvo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Posteriormente, atraído por el sonido orquestal que escuchaba en sus numerosas intervenciones bien como colaborador o como miembro titular de orquestas como la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Joven Orquesta Nacional de España o la Orquesta de la Comunidad de Madrid, entre otras, comenzó sus estudios de dirección orquestal. Se ha formado con los maestros Miguel Romea, Peter Rundell, Jorma Panula, Sandro Gorli, Peter Gülke, Peter Eötvös y Antoni Ros Marbà.
Ha dirigido gran parte de las principales orquestas españolas, como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya, Real Filharmonía de Galicia, Oviedo Filarmonía, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, las orquestas sinfónicas de Madrid, Bilbao, Tenerife, Navarra, Euskadi, Extremadura, Islas Baleares, Valencia; también las jóvenes orquestas de Extremadura, Galicia, Sevilla, Comunidad de Madrid y la Joven Orquesta Nacional de España. A nivel internacional, ha dirigido importantes agrupaciones: Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de Oporto “Casa da Musica”, Divertimento Ensemble, Salzburg Chamber Soloist en la Mozarteum Sommerakademie y la Lucerne Festival Academy Orchestra en el Festival de Lucerna, entre otras. Su incursión en el mundo de la ópera es igualmente brillante, dirigiendo Il barbiere di Siviglia de G. Rossini, Il segreto di Susanna de E. Wolf-Ferrari, The Telephone de G.C. Menotti y Macbeth de G. Verdi.
Ha actuado en auditorios y teatros de prestigio: Auditorio Nacional de Música (Madrid), L’Auditori (Barcelona), Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México), Teatre Principal (Palma de Mallorca), Teatro Dal Verme (Milán) o el KKL Luzern (Suiza), entre muchos otros.
Recientes y próximos compromisos incluyen: Norma (Teatre Principal de Palma), El Martirio de San Sebastián con La Fura dels Baus (Teatro Calderón, Valladolid), conciertos con la Orquesta Nacional de España, Orquestra Simfònica del Vallès, las orquestas sinfónicas de Galicia, Castilla y León, Sevilla, Islas Baleares, Región de Murcia y Extremadura, Mexico City Philharmonic, entre otras; reaparece al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional (México) y hace su debut con la Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi en el Festival MITO (Italia), la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (México) y la Orquestra de la Comunitat Valenciana en el Palau de les Arts.
Ganador del premio Princesa de Girona de Artes y Letras 2016, Andrés Salado es Director Artístico y Titular de la Joven Orquesta de Extremadura y de la Orquesta Opus 23.