Considerado como uno de los violinistas latinoamericanos más destacados y prominentes de su generación, Alfredo Reyes Logounova debutó como solista en el año de 1997 a los 6 años de edad con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, dirigida por el maestro Eduardo Álvarez, convirtiéndose así en el solista más joven en la historia de las orquestas mexicanas. Desde entonces, se ha presentado como solista de las más prominentes orquestas del país, como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica “Sinaloa de las Artes”, la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, la Orquesta Filarmónica de Querétaro, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, actuando bajo la dirección de prestigiados directores como Jesús Medina, David Hernández Bretón, José Guadalupe Flores, Rodrigo Elorduy, Gabriela Días Alatriste, Enrique Barrios, Román Revueltas, Luis Herrera de la Fuente, José Areán, Juan Carlos Lomónaco, Israel Yinon, Lanfranco Marcelletti, Stephen Ellery, Ludwig Carrasco, Scott Yoo, Iván López Reynoso y Carlos Miguel Prieto.
Se ha presentado, además, con importantes agrupaciones en el extranjero, como la Orquesta Sinfónica del Festival Internacional Tigullio Liguria di Levante (con quien realizó su debut en Europa en julio del año 2004), dirigida por el maestro Jan Stulen, en la ciudad de Chiavari, en Génova, Italia, así como con la Orquesta de Cámara “La Primavera” de Kazán, Rusia, dirigida por el Maestro Rustem Abiazov, entre otras.
Asimismo, ha participado en importantes concursos nacionales e internacionales, obteniendo el tercer lugar del V. Concurso Nacional de Violin “Hermilo Novelo”, en 1997, y el cuarto lugar (y diploma de finalista) del Concurso Internacional de Violín “Aram Khachaturian”, celebrado en la ciudad de Yereván, Armenia en 2008.
Nacido en el seno de una familia de músicos, Alfredo Reyes Logounova comenzó sus estudios musicales con su padre a la edad de 3 años, para después continuar con su alta formación artística en el Conservatorio de Maastricht, Holanda, bajo la tutela del gran violinista y pedagogo Boris Belkin (graduándose con honores con el grado de Master of Music in Solo Performance), así como en el Royal College of Music, en la ciudad de Londres, Inglaterra, con el gran pedagogo Felix Andrievsky, en donde obtuvo el grado de Artist Diploma in Performance. Cuenta, además, con destacadas participaciones en Cursos Internacionales de Perfeccionamiento Violinístico impartidos por Vladimir Landsman , Félix Andeyevsky , Mijaíl Kopelman y Boris Belkin (con quien ha estudiado en la Accademia Musicale Chigiana de Siena, Italia, así como en la Accademia Internazionale di Imola, Italia y en la Academia de Felechosa Aller en Oviedo, España), así como con Daniel Stabrawa y David Chan, en la Accademia di Musica Abbado, en Milán, Italia.
Es destacable su participación como solista en la conmemoración de los 200 años de la Monarquía Holandesa en el año 2014, que contó con la presencia de los Reyes de Holanda, Bélgica y Luxemburgo, así como del Presidente de la República Federal de Alemania.
Sus actuaciones como solista y recitalista abarcan no solo varias ciudades de la República Mexicana, sino que se extienden a varios escenarios de países como Canadá, Italia, Francia, España, Austria, Croacia, Polonia, Lituania, Holanda, Suiza, Alemania, Hungría, Reino Unido y Rusia.
Ha lanzado dos álbumes titulados “Behind the Wall” bajo el sello discográfico independiente “Destino Musical”, con música para violín solo, abarcando desde el siglo XVIII hasta el siglo XX, con obras de J. S. Bach, N. Paganini, H.W. Ernst, F. Kreisler, B. Bartok, N. Milstein y E. Ysaye, entre otros.
Asimismo, ha impartido clases maestras en prestigiosas instituciones como la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana y el Centro Cultural “Ollin Yoliztli”, entre otras.