
Luis Antonio Vital, violín
Mexicano. Su carrera de solista empieza a los 11 años, al debutar con la Camerata de la Universidad del Estado de México, y desde entonces se ha presentado con orquestas de todo el país y el extranjero, entre las cuales destacan la Filarmónica de la Ciudad de México, donde debutó a los 17 años. Ganador del 2º. Concurso Internacional Henryk Szering, su repertorio incluye desde obras del periodo barroco hasta los conciertos más demandantes del repertorio violinístico. Su experiencia en la música de cámara y orquestal incluye doce años en la sección de violines primeros de la Orquesta Sinfónica del Estado de México y la Capella Puebla, además imparte la cátedra de violín en el Conservatorio de Música del Estado de México.
Asaf Kolerstein, violoncello
Nació en Tel-Aviv, Israel. Se tituló en matemáticas en la Universidad de California en Berkeley donde ganó el Premio Eisner y la beca Hertz. Obtuvo su maestría en música en la Universidad de Boston y, en el año de 1998, la Escuela de Música “Longy” en Cambridge, Massachussets, le confirió un diploma de artista en violoncello. Ha participado en orquestas y ensambles de cámara como Capitol Chamber Artists en Albany, la Sinfónica de Portland, la Sinfónica de Springfield, ALEA III en Boston, Berkeley Contemporary Chamber Players. Actualmente, es el violoncellista principal de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
Manuel González, piano
Nació en la ciudad de México donde inició sus estudios musicales. Realizó estudios de postgrado en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo, con la profesora Tatiana Kravchenko y, en Moscú, con el pianista Boris Bejterev. También, cursó estudios de perfeccionamiento con Georgy Sandor, Paul Badura Skoda y Fritz Steinegger. Se ha presentado en los festivales más importantes de México. Su repertorio incluye más de trescientas cincuenta obras, que ha ejecutado en los Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Cuba y Rusia. Como solista ha sido invitado a la principales orquesta sinfónicas y de cámara del país. Graba para Urtex Digital Classics. Tuvo una intensa colaboración musical con el violista ruso Mijaíl Tolpygo y forma dúo de pianos con la maestra Marta García Renart. Es profesor de piano y música de cámara con piano del Conservatorio Nacional de Música.