
Nació en 1995. Con raíces huastecas, a los cuatro años de edad da las primeras muestras de su interés por la música, iniciando su aprendizaje musical con la jarana huasteca; a los siete años comienza sus estudios formales en la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza del Centro Cultural Ollin Yoliztli, y a los nueve elige como su instrumento el arpa tradicional. En el marco de una constante búsqueda musical, se interesa por las expresiones del arpa en sus diferentes manifestaciones; así, además de seguir en el estudio del arpa en su vertiente veracruzana se acerca a las sonoridades de las otras arpas regionales de México e inicia una investigación sobre las mismas. Posteriormente se acerca a la música occidental europea y empieza a desarrollar su trabajo con el arpa de pedales bajo la tutela del maestro Baltazar Juárez Dávila, quien lo formó desde el inicio de su carrera y con quien actualmente cursa la Licenciatura de Arpa en la Escuela de Música Vida y Movimiento, del Centro Cultural Ollin Yoliztli; complementariamente, ha tomado clases maestras con las arpistas Isabelle Perrin, Margit Anna Süss, Erzsébet Gaá lRinne y Albarosa Di Lieto, entre otras profesoras.
De modo paralelo, y con la aspiración de recuperar los modos y repertorio tradicionales y antiguos participa como arpero en: el Conjunto de Arpa Grande del Altiplano, dedicado al estilo de la música mestiza de los municipios de Churumuco y La Huacana, Michoacán; el Conjunto de Arpa Grande de los Insurgentes, abocado al estilo de sones de arpa de la costa-sierra de Michoacán; y como guitarrero con Los Nietos del Río Zempoala, agrupación dedicada a los estilos antiguos de huapango de Pánuco, Veracruz, y María Andrea, Puebla.
Se ha presentado, entre otros varios foros, en el Festival Internacional Ollin Kan, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM y el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jal. Desde 2007 a la fecha es invitado a participar en diversos programas radiofónicos en diferentes estaciones de la ciudad de México. En octubre del 2009 obtuvo el Primer Lugar en la categoría Infantil del II Concurso Nacional de Arpa. Recibió el reconocimiento como Poblano Distinguido por parte del Gobierno del Estado de Puebla en mayo de 2012. Por dos años consecutivos, en 2012 y 2013, asiste como invitado a representar a México en el VII y VIII Festival Internacional Infantil del Arpa de Colombia. También asiste como invitado al Festival Latinoamericano de Arpa Durango en 2013 y 2014; en agosto de 2013 asiste como parte del proyecto Huey Mecatl al Aarhus Festuge, en Dinamarca y en noviembre del mismo año participa en el III Concurso Internacional de Arpa en Szeged, Hungría.
Como solista se ha presentado con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en octubre de 2014. Actualmente es arpista de la Orquesta Juvenil Carlos Chávez.