
Nació en Varsovia, Polonia. Inicio su aprendizaje musical en violín a la edad de siete años; continuó sus estudios en el Conservatorio de Música de Varsovia donde obtuvo el Título de Artista de Música Instrumental, con especialidad en violín.
Posteriormente realizo estudios con el maestro Zenon Bakowski (primer concertino de la Filarmónica Nacional de Varsovia) en la Universidad de Música Fryderyk Chopin de Varsovia, allí se graduó y obtuvo su diploma con el Titulo de Magister en Artes, ”Violinista”.
Al mismo tiempo, participó en cursos de violín en las ciudades de Lancut (Polonia), Lubeck (Alemania) y curso de música de cámara en Ankara (Turquía).
En el año de 1991 comenzó su carrera profesional como violinista en la Orquesta Filarmónica Nacional de Varsovia, realizando conciertos en las más grandes salas del mundo, tales como: Carnegie Hall-Estados Unidos, Berliner Philharmonie, Musikverein-Austria, Royal Albert Hall-Inglaterra, Suntory Hall-Japón, y también en Corea, Austria, Bélgica, Alemania, Francia, Italia y otros.
En el año 1996 fue miembro de la Orquesta Sinfónica del Valle (Cali-Colombia) y Orquesta de Cámara. En trio de cuerdas se presentó en varias ocasiones en las salas de conciertos en Cali y Popayán.
Dos años más tarde se integra a la Orquesta Filarmónica de Medellín, Colombia, para ocupar la plaza de principal de violines segundos y al mismo tiempo entra a la Universidad de Antioquia para impartir la catedra de violín y de música de cámara.
Actualmente trabaja en la Orquesta Filarmónica de La Ciudad de México donde se desempeña como asistente del principal de segundos violines.
Durante su carrera profesional se ha presentado en distintos escenarios bajo la batuta de destacados directores como : Jerzy Semkow, Stanislaw Skrowaczewski, Witold Lutoslawski, Krzysztof Penderecki, Gary Bertini, Sergiu Comissiona, Helmut Rilling, Kurt Masur y acompañando a solistas de la talla de : Jessye Norman, Placido Domingo, Ramon Vargas, Krystian Zimerman, Swiatoslaw Richter, Martha Argerich, Jorge Federico Osorio, Anne-Sophie Mutter, Itzhak Perlman, Pinchas Zuckerman, Shlomo Mintz, Ida Haendel, Yehudi Menuhin, Mischa Maisky.
En México ha actuado en multiples presentaciones con distintas orquestas como Sinfónica de Minería,Orquesta del Festival Mozart-Haydn, Camerata de las Américas, Orquesta de Nuevo Mundo, Stravaganza ,Orquesta de Camara de Morelos, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato,Orquesta Sinfónica de Michoacán y Orquesta de Cámara del Conservatorio de las Rosas entre otras.
En el campo docente en México, realizó cursos de preparación para los integrantes de la orquesta sinfónica Juvenil Carlos Chávez además de impartir clases particulares con regularidad.
Además de su ardua labor dentro de la música sinfónica, cabe mencionar la actividad en campo de música de cámara con el quinteto “Signos” donde se presentó en la mayoría de los festivales importantes de música en México como son : Festival Cervantino en Guanajuato, Zacatecas, Morelia y Querétaro, entre otros.
Entre las grabaciones que ha realizado destacan las siguientes: ”Especies” para el grupo CIEM y una Opera de Cámara de Marcela Rodríguez “Seneca o todo nos es ajeno” realizado por la UNAM y dirigido por el maestro José Areán.
La última grabación que realizó para Mario Iván Martínez dirigida por el maestro José Luis Castillo contiene las obras de Sergei Prokofiev y Camille Saint Saens ,“Pedro y Lobo” y “El Carnaval de los Animales” .
En el año 2012 fundó el “Quinteto Polaco” con el cual se ha presentado en los festivales de música en La Paz (Baja California Sur),León (Guanajuato) ,Oaxaca y el Distrito Federal ,interpretando obras de compositores Polacos.
Desde el año 2022 hasta actualidad ha sido concertino de la Orquesta Sinfonica Europea con la cual ha presentado más de 100 conciertos en salas más importantes de Alemania,Suiza,Austria ,Dinamarca y Suecia.
Actualmente se desempeña como violinista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.