
Comenzó sus estudios musicales en 1993 con Iván Rísquez. Después ingresó a la Escuela Nacional de Música de la UNAM con Juan Carlos Laguna, en donde se graduó con los más altos honores obteniendo la medalla Gabino Barreda. Realizó con apoyo del FONCA y del DAAD los estudios de maestría con el Profesor Thomas Müller-Pering en el Hochschule fuer Musik Franz Liszt en Weimar, Alemania. Ha recibido clases magistrales de David Russell, Carlo Marchione, Tadashi Sasaki, Manuel Barrueco, Oscar Ghiglia, Sergio Assad, Paolo Pegoraro, Giampaolo Bandini, Hans Kaufmann, Margarita Escarpa, Ricardo Gallén, Alex Garrobé, Roland Dyens, Gerard Abiton, y Zoran Dukic, entre otros.
En 2001, estrenó la obra “los 4 Elementos” de Mateo Barreiro, en el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. Y en el 2005 la obra “rondó” del venezolano Diógenes Rivas. En Sudáfrica estrenó el “Concierto del Sur” de Manuel Ponce, junto con la Orquesta de Cámara de Sudáfrica, bajo la dirección de Richard Koch. También estrenó obras de los compositores latinoamericanos Jorge Ritter, Ernesto García de León, Juan Helguera y Ernesto Cordero. Estrenó en Estados Unidos la obra “sinapsis” de Rodrigo Sigal, y “La noche de las ranas” de Tomás Barreiro.
Se ha presentado como solista de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Ciudad de México, Orquesta Sinaloa de las Artes con Gordon Campbell; bajo la dirección de JoAnn Falletta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Filarmónica de Búfalo y la Sinfónica de Virginia; bajo la batuta de Patrick Baton con la Orquesta de Cámara de Wallonie (Bélgica), con la Orquesta Sinfónica de New Britain bajo la dirección de Jesse Levine. Durante marzo del 2008 realizó una gira con la Niedersächsisches Jugendsinfonieorchester en Alemania, bajo la dirección de Wolfgang Bozic, presentándose en la Staatsoper en Hannover. Recientemente participó como solista de la OFUNAM bajo la dirección de Jan Latham Koenig, y de la Weimarer Kammerorchester bajo la batuta de Joan Pagès. Durante marzo del 2010 realizó una gira por Italia como solista de la Orquesta de Cámara Salzburg Chamber Soloists, bajo la dirección de Lavard Skou-Larsen. En noviembre del 2014 tuvo la oportunidad de presentarse en escenarios como el “Parco Della Musica” en Roma, y en el Festival Internacional de Música de Merano, Italia, donde participó como solista de la OFUAM, en la primera gira europea de esta agrupación. Ha colaborado también con los directores mexicanos Sergio Cárdenas, Juan Carlos Lomónaco, Armando Pesqueira y Samuel Pascoe. Participó como solista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato bajo la dirección de Gilherme Mannis, y de la OJUEM bajo la batuta de Gustavo Rivero Weber.
Ha obtenido premios en concursos nacionales e internacionales de guitarra clásica, entre otros, 1º en el XLIV Certamen Internacional Francisco Tárrega (España) , 1º en el Manuel M. Ponce (México) , 1º en el René Bartoli (Francia) ,1º en el Julián Arcas (España) ,1º en Aachen (Alemania), 1º en el JoAnn Falletta (Búfalo, USA) ,1º en el Concurso de Taxco, Guerrero (México), 2º en el Guitar Foundation of America (LA, USA), 2º en el GFA en San Francisco, (USA).
Ha sido invitado a importantes series de conciertos, como los festivales de las Salas Filarmónicas de Moscú, Kazan, Ufa y Krasnoyarsk, (Rusia), Ayamonte, Almería y Jaén (España), Sinaia (Rumania), Maistergitarrekonzerte (Bonn, Alemania) Radio UNAM, Festival Internacional de Guitarra del Conservatorio Nacional de Música en el D.F., Taxco, Saltillo, Culiacán, Xalapa, (México), Loyola Series (E.U) Aix-en- Provence (Francia), del Friuli Venezia Giulia en Pordenone, del “Festival21” en Boston, del Festival Friedrichsrode y Holzminden en Alemania.
Fue becario del FONCA en el rubro ejecutantes y en el programa estudios en el extranjero. En 2003, se hizo acreedor al “Premio Nacional de la juventud 2002” entregado por el Presidente de México. Posteriormente fue becario del DAAD (Servicio de Intercambio Estudiantil Alemán) para realizar estudios de posgrado en Weimar, Alemania.
Desde el 2010 es Profesor de Guitarra en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y en la Academia de Artes de Florencia en el D.F. Desde el 2014 es Coordinador de Guitarra de INSTRUMENTA Oaxaca.