
Anabel de la Mora.
Soprano Coloratura Jalisciense con más actividad en México, colaborando con todas sus orquestas y con los directores más renombrados, pues participa regularmente con la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y lo último bajo la dirección de Iván López Reynoso, ha sido Orfeo ed Euridice de Glück, la Cantata Davide Penitente y su debut en el rol de Silvia en Ascanio in Alba de Mozart.
En su actividad más reciente podemos destacar una gala con la Camerata Opus11 en el Auditorio Nacional, cantó en la Gira del regreso a México del destacado tenor Rolando Villazón. Viene de debutar El rol de Amina en la Ópera La Sonnambula de Bellini la cuál fue estreno en México después de 60 años en la Sala Elisa Carrillo con la Orquesta Sinfónica del Estado de México bajo la dirección del mtro. Rodrigo Macías y también interpretó Gilda de Rigoletto de Verdi en Mazatlán en el Ángela Peralta ambas con Escena77 Producciones, debutó el rol de Susanna en Las Bodas de Figaro de Mozart con Promúsica y Ópera Insurgente. Viene de interpretal Shéhérazade de Ravel y Egmont de Beethoven con OFUNAM bajo la dirección del Mtro. Oliver Díaz. Ha destacado por su interpretación de Carmina Burana de Carl Orff, interpretándola con mucha frecuencia desde los inicios de su carrera, haciendo las Carminas Monumentales en el Auditorio Nacional y recientemente en Sala Nezahualcóyotl con el Coro Filarmónico, en Bellas Artes con el Mtro. Diemeke, en PALCCO con la Camerata OPUS11 y con la Orquesta Sinfónica de Minería.
En sus roles principales están también Reina de la Noche en Flauta Mágica, Adina en Elixir de Amor, Adele en El Conde Ory, Adele en El Murciélago, Blonde en El Rapto en el Serrallo, Eurídice en Orfeo y Violeta en La Traviata de Verdi.
Ha sido ganadora de los primeros puestos en concursos Internacionales como el ORFEO (Costa Rica 2022), y el Francisco Araiza (Sonora) y los más importantes en México, el Iberoamericano Irma González y el Carlo Morelli, siendo también Semifinalista en Operalia.
Se ha presentado con éxito en escenarios de Suiza, Alemania, Argentina, Guatemala, Perú, Ecuador y los Estados Unidos.