
Ganadora del primer lugar del Premio Montreal-Quebec XIII CONCOURS D’INTERPRÉTATION DE MUSIQUE TCHÈQUE ET SLOVAQUE 2015, la soprano Alejandra Sandoval es también ganadora del XXIV Concurso Nacional de Ópera Carlo Morelli 2006, celebrado en la Ciudad de México en el Palacio de Bellas Artes, el concurso mexicano más importante. Ganó además, el tercer premio en el Concurso Internacional de Ópera Ópera de San Miguel en junio de 2009.
En 2018, Alejandra interpretó el rol principal en la ópera Aura de Mario Lavista en la Ciudad de México.
En 2016 debutó en la Ópera de Bellas Artes de la Ciudad de México, como Madama Cortese en Il viaggio a Reims de Giacchino Rossini. En 2018, cantó Elvira en Don Giovanni de Mozart con la misma compañía, en una producción en Mérida, Yucatán.
Sus compromisos operísticos recientes incluyen: Norina en Don Pasquale (Camerata de Coahuila y la Orquesta Sinfónica Mexiquense, Toluca), Violetta y Flora en La Traviata (Orquesta Sinaloa de las Artes; Teatro del Bicentenario en León, Arthur Fagen), Mimi en “La Boheme” (Orquesta Sinfónica del Estado de México), Donna Anna en “Don Giovanni” (Orquesta Sinfónica de Ciudad Juárez), etc.
Las actuaciones sinfónicas recientes incluyen: Petite Messe Solennelle de Rossini (Ciudad de Nueva York), la Cuarta Sinfonía de Mahler (Orquesta Sinfónica de Xalapa), Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven (Orquesta Sinfónica del Estado de México), el Requiem de Verdi (Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli, Ciudad de México) y una serie de actuaciones de Carmina Burana en el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, México.
Ha actuado en el Teatro Bicentenario León, con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Sinfónica de Guanajuato, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) , la Orquesta Filarmónica de Querétaro, la Sinfonía de Michoacán, la Camerata de Coahuila, la Sinfonía de la ciudad de Juárez y otros.
Alejandra ha aparecido en varios festivales internacionales como el Cervantino en Guanajuato, el Festival St.Eustache en Quebec y el Festival del Centro Histórico en la Ciudad de México.
En 2019, dio clases magistrales y actuó con la Cantata BWV 51 de Bach en la Universidad Estatal de Georgia en Atlanta. En 2012, recorrió las principales ciudades de Bielorrusia en una serie de recitales con el pianista Alexandr Pashkov. En diciembre de 2012 y enero de 2013 recorrió Beijing, Guangzhou y Macao en China, como solista con la Orquesta Sinfónica del Estado de México bajo la dirección de Enrique Batiz, donde cantó las Bachianas Brasileiras N ° 5 de Villa-Lobos en las salas más importantes del país, como el National Performing Arts Center en Beijing y el Sun Yat Sen Memorial Hall en Guangzhou.
Por invitación de la Universidad de Arizona, dio un recital en solitario en Tucson en octubre de 2014.
Alejandra ha trabajado con directores de renombre como Arthur Fagen, Michael Palmer, Srba Dinič, Scott Yoo, Enrique Batiz, Rogelio Riojas, Ivan Lopez, Lanfranco Maceletti, Yoav Talmi, Enrique Patrón de Rueda, John Goldwin, Ramón Shade, entre otros.
Fue semifinalista en varios concursos internacionales: el "Hans Gabor Belvedere" Viena (Austria 2007), Concurso de Canto "Francisco Viñas" Barcelona (España 2007), "Iris Adam Corradetti" de Padova (Italia 2004), Concorso Internazionale "Toti dal Monte" en Treviso (Italia 2005), y el "Ciudad de Trujillo" en Perú (2001).
Nacida en la ciudad de Irapuato en Guanajuato, Alejandra Sandoval completó su Licenciatura de Música en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato en 2005. Ha estudiado y asistido a clases magistrales con cantantes de renombre y entrenadores internacionales de ópera, como Dunja Vejzovic, Francisco. Araiza, Graciela Araya, Abbie Furmansky, Rogelio Riojas, Carlos Aransay, Emilio Pons, Kamal Khan, Stefano Lovato, Silvano Zabeo, Bárbara Lorey, Enrique Patrón de Rueda, Laurel Miller, Isir Almaguer y otros.
Vive en San Miguel de Allende, México y Montreal, Quebec, Canadá.