Guido Maria Guida obtiene el diploma de piano, composición y dirección de orquesta en los Conservatorios de Turín y de Milán. Posteriormente realiza cursos de perfeccionamiento en la École Normale de Paris y en l’Accademia Chigiana de Siena con Franco Ferrara.
Desde 1981 hasta el 1994 trabaja como asistente de Giuseppe Sinopoli en teatros de nivel internacional colaborando también a grabaciones discográficas de él para la Philips y la Deutsche Grammophon. Desde el 1985 hasta el 1994 trabaja como “Studienleiter” – Director de estudios – en el Festspielhaus de Bayreuth.
Ha dirigido numerosas orquestas, entre las que destacan la RIAS y la RSO de Berlín, la Orquesta de la Radio de Estocarda, la Orquesta de la Opera de Bonn, el ASKO Ensemble de Amsterdam, el Ensemble CARME de Milán, la Toho Gakuen de Tokyo, las Orquestas de la RAI de Turín, Milán y Roma, la Orquesta Nacional de la RAI, la Orquesta Sinfónica Siciliana de Palermo, la Orquesta del Teatro Regio de Turín, de la Arena de Verona, del Teatro Carlo Felice de Gènova, de la Opera de Cagliari, la Orquesta Sinfónica de Boloña, la Orchestre Symphonique de Mulhouse (France), la Angeles Theatre Orchestra, la Filarmónica de Turín, la Filarmónica de Lublin (Poland), la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, la Filarmónica de la Ciudad de México, la OFUNAM de la Ciudad de México, la Sinfónica de Xalapa, la Filarmónica Húngara, la Korean Symphony Orchestra, la Korean Chamber Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Roma, la Orquesta de Cuerdas del Teatro “alla Scala” de Milan.
Ha dirigido también en festivales internacionales como “Horizon” en Berlín, “Settembre Música” de Turín, las “Orestiade” de Gibellina, la “Bienal” de Venecia y el “Festival Cervantino” de Guanajuato.
En Verano 2003 ha partecipado al importante Festival Young Euro Classic tocando en importantes salas de concierto de Berlin, donde era presente el Presidente Federal de Alemania, y Estocarda. En Enero 1995 realiza una gira en Japón con la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI.
En Julio 1996 dirige con gran éxito de público y de crítica “Tristàn und Isolde” de R. Wagner con el Teatro de la Opera de Bellas Artes de la Ciudad de México. El “New York Times” lo ha definido “un auténtico wagneriano a la Toscanini”.
Ha dirigido “Samson et Dalilah” con Placido Domingo e Carlo Cossutta, “Lucia di Lammermoor”, “Un ballo in maschera” y “Elisir d’amore” con Ramón Vargas, “Simòn Boccanegra” con Juan Pons, “Don Giovanni” con Justino Diaz, “Boris Godunov” con Anatoly Kotscherga, recitales con Sumi Jo, Youngok Shin, Francisco Araiza.
Ha trabajado con solistas como Maria Tipo, Cyprien Katsaris, Horacio Gutiérrez, David Geringas, Giuliano Carmignola.
Ha grabado con Giuseppe Giacomini dos compact-discs para la casa Bongiovanni. Ha grabado también para la Capriccio, la Ricordi, la Fonit-Cetra, la Disc-Montaigne y la Urtext.
Desde el 1996 hasta el 1998 fue Director Principal de la Opera de Bellas Artes con la que ha dirigido en concierto la opera de Daniel Catan "Florencia en Amazonas". En el mismo teatro ha ejecutado con gran éxito “Salome” de R. Strauss y “Wozzeck” de A. Berg. En Febrero 2001 ha dirigido “la Traviata” con Ángeles Blancas y Rolando Villazon.
En Febrero 1999 ha inaugurado la temporada del Teatro Colon de Buenos Aires consiguiendo un gran éxito de crítica y público dirigiendo “La Traviata” con la participación de June Anderson. En el mismo teatro regresó en la temporada 2000 para dirigir “Il Trovatore”.
Desde el 2003 hasta el 2006 ha dirigido la Orquesta de la Opera de Bellas Artes en el ciclo completo de “El Anillo del Nibelungo” de R. Wagner, logrando gran éxito. En octubre 2004 hizo su debut en el Teatro de la Opera de Houston, donde ha estrenado la nueva ópera de Daniel Catan Salsipuedes, teniendo gran éxito de público y de crítica internacional.
En el 2009 dirigió una gala wagneriana con la gran soprano Jane Eaglen y la Orquesta Sinfónica de Jalisco en Guadalajara. En Noviembre 2008 fue nombrado director artístico de la Academia Coral “Stefano Tempia” de Torino, la más antigua agrupación sinfónico- coral de Italia.
En Mayo 2012 ha estrenado en México con Orquesta y Coro de la Opera de Bellas Artes Die Frau ohne Schatten de R. Strauss con gran éxito de crítica y público.