Nacida en 1996, Julia Cruz tiene una personalidad entusiasta, dinámica y comunicativa que le permite conectar con orquestas y público de manera espontánea. Su repertorio abarca desde Haydn hasta música de nueva creación, con un especial interés por la ópera y la música contemporánea. remiada en la Blue Danube/Béla Bartók Opera Conducting Competition 2021, es también una Britten Pears Young Artist 23-24 y, desde 2022, una de las ganadoras de la Taki Alsop Conducting Fellowship.
Sus compromisos más recientes incluyen la producción de invierno del El Cascanueces con la Compañía Nacional de Danza de México y la Orquesta el Teatro de Bellas Artes y diversos debuts entre los que se incluyen la OFUNAM o la Bilbao Orkestra Sinfonikoa. En temporadas anteriores ha dirigido a La Jolla Symphony and Chorus, Chicago Philharmonic, la Orquesta del Festival Internacional de Música de Cambra y, en el campo de la ópera, La Traviata en la Kolozsvári Magyar Opera y L’Elisir d’Amore en la Stara Zagora State Opera.
Sus próximos compromisos incluyen diversas reinvitaciones en México y varios debuts y estrenos absolutos en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Su interés por la música de nueva creación le lleva a trabajar estrechamente con diversas compositoras en proyectos musico-escénicos que verán la luz en los próximos meses.
Como asistente, colabora regularmente con el National Orchestral Institute + Festival y ha trabajado con Ópera de Colombia y con la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana.
Trombonista de formación, Julia se graduó en dirección en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, y en la Zuyd University of Applied Arts, en ambos casos obteniendo Cum Laude. Así mismo, se formó con Federico Santi, a quién Julia considera su mentor, y ha recibido clases y consejos en diversas masterclasses y workshops de Johannes Schlaefli, Marin Alsop, Gregory Vajda, Daniel Oren, Colin Metters, Vladimir Ponkin, o Bruno Aprea, entre otros.