Higdon, Jennifer - *SkyLine* (estreno en México)

Jennifer Higdon (1965)

SkyLine (estreno en México)

La artista estadounidense Georgia O’Keeffe (1887-1986) dedicó gran parte de su obra a pintar flores, pues decía que “la mayoría de la gente en la ciudad corre tanto, que no [tenía] tiempo de mirarlas”. Esta frase nos remite, por un lado, al ajetreo citadino y, por otro, a la contemplación, elementos centrales en SkyLine de Jennifer Higdon.

Nacida en Brooklyn, Nueva York, e hija de un padre pintor, no fue extraño que Higdon explorara distintas artes antes de dedicarse a la música. Primero incursionó en la batería, luego en la flauta, hasta que finalmente encontró su camino en la composición, disciplina que la ha llevado a obtener numerosos reconocimientos. Entre ellos destacan el Premio Pulitzer de Música en 2010 por su Concierto para violín y tres Premios Grammy a la Mejor Composición Clásica Contemporánea por su Concierto para percusión (2010), Concierto para viola (2018) y Concierto para arpa (2020).

Higdon escribió SkyLine en 2002 como parte de un encargo de la Orquesta Sinfónica de Atlanta. Esta pieza es la primera de un tríptico titulado City Scape, en el que la compositora, al igual que O’Keeffe con sus flores, nos invita a detenernos y contemplar el paisaje de la ciudad donde vivió los primeros diez años de su vida.

En SkyLine, Higdon aprovecha los recursos orquestales para construir un movimiento dinámico y constante. Como ella misma describió, la obra evoca “ese horizonte urbano distintivo: un perfil de acero que se alza en el cielo con formas y edificios monumentales que constituyen su sello característico. Las estructuras de acero proyectan una imagen de audacia, fuerza y crecimiento, rebosante de comercio y de la vida de quienes trabajan y habitan allí”. En medio de este bullicio, la música se detiene en un momento de calma, reflejando la quietud nocturna. Pero con el amanecer, la ciudad despierta. Poco a poco, cada instrumento de la orquesta se une nuevamente al movimiento acelerado de la gran urbe, reflejando así su incesante vitalidad.

Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti