Fluss
Toshio Hosokawa, compositor japonés, hizo sus estudios musicales básicos en Tokio y después se mudó a Berlín para continuar su preparación. En Alemania tuvo como tutores principales a Rolf Kuhnert, Witold Szalonen e Isang Yun, y más adelante estudió con Brian Ferneyhough y Klaus. Huber. Como tantos otros destacados compositores contemporáneos, Toshio Hosokawa participó (en el año 1980) en los legendarios Cursos de Verano de Darmstadt. Su perfil biográfico y musical ha producido en Hosokawa un singular enfoque que le permite escribir obras firmemente ancladas en la tradición occidental de la música académica y, a la vez, informadas por el gran legado cultural de la cultura japonesa, incluyendo en particular la música cortesana gagaku. En diversas ocasiones, Hosokawa ha mencionado como sus guías tutelares en la tradición europea a compositores como Bach, Mozart, Beethoven, Schubert, Nono, Lachenmann y Huber. Además de sus contribuciones a las formas y géneros instrumentales y orquestales de rigor, Toshio Hosokawa ha creado óperas, obras con instrumentos tradicionales del Japón y partituras cinematográficas. En la ficha biográfica de Hosokawa que se encuentra en la página web del IRCAM de París, su música es caracterizada con estas palabras:
Hosokawa da prioridad a la lentitud en su lenguaje, que está caracterizado por un sentimiento flexible y meditativo cuya dimensión espiritual nunca está lejana. Con frecuencia, compone obras en grandes ciclos [...] y otro de sus temas usuales es el del viaje interior y las ligas entre la naturaleza y el individuo.
Entre los numerosos premios y reconocimientos que ha recibido cabe destacar el primer premio otorgado a su obra orquestal Preludio, en el concurso que organizó en 1982 la Orquesta Filarmónica de Berlín con motivo del centenario de su fundación. El compositor japonés ha realizado, además, una importante labor de enseñanza, tanto en su natal Japón como en Europa.
Una revisión al concepto de "las ligas entre la naturaleza y el individuo" que se menciona más arriba es claramente perceptible a lo largo del catálogo de Hosokawa, donde están presentes obras relacionadas (en su título y/o su contenido) con aves, nubes, flores, paisajes, jardines, océanos, capullos, etc. Como uno de varios ejemplos específicos, cabe mencionar la presencia del río en sus obras. En 1982, compuso una pieza para arpa sola titulada Neben der Fluss ('Junto al río'), y en 2014 redactó la partitura orquestal titulada sencillamente Fluss ('Río'). Si bien la obra es conocida sencillamente con ese título, Fluss, la partitura lleva, a manera de epígrafe o subtítulo, esta frase en alemán:
Ich wollt \', ich wäre ein Fluss und Du das Meer
Su traducción al castellano sería esta:
Quisiera yo ser un río, y tú, el mar.
Toshio Hosokawa escribió Fluss, para cuarteto de cuerdas y orquesta, gracias a un encargo conjunto de la Radiodifusión del Oeste Alemán, Casa da Música y el Festival Internacional de Música Eurasia. La obra recibió su estreno absoluto el 24 de octubre de 2014 en la Filarmonía de Colonia, Alemania, con el Cuarteto Arditti y la Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión del Oeste Alemán bajo la dirección de Peter Rundel. Fluss se escucha por primera vez en México el 29 de junio de 2024, con el Cuarteto Arditti y Brad Lubman al frente de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.