Derbez, Georgina - *De las tinieblas la luz*

Georgina Derbez

De las tinieblas la luz

Hoy en día, compositores y compositoras realizan otras labores importantes además de escribir obras. En el caso particular de la compositora mexicana Georgina Derbez, son varias las tareas que ha realizado en el ámbito de la gestoría y la divulgación, entre las que destacan la curaduría y dirección del Festival Puentes Hispano Mexicano de Música Contemporánea, la coordinación académica del Festival Internacional Música y Escena, y su labor de difusión del acordeón contemporáneo, en colaboración con la destacada intérprete alemana Eva Zöllner.

De una manera sencilla, es posible afirmar que la partitura orquestal De las tinieblas a la luz de Georgina Derbez puede ser abordada desde tres puntos de vista.

El primero tiene que ver con el hecho de que la frase post tenebras lux (estrictamente, “después de las tinieblas, la luz”) se puede hallar en diversas fuentes y en diversas formas, y más allá de su significado literal, tiene diversas asociaciones, sobre todo (pero no exclusivamente) religiosas, surgidas principalmente de la Biblia. Ese concepto está aludido claramente en los versículos 4-9 del primer capítulo del Evangelio de San Juan, y también es posible encontrarlo, como una variante, en los versículos 1-3 del capítulo 60 del Libro de Isaías:

Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento.

La frase “de las tinieblas a la luz” fue adoptada como el lema de la Reforma protestante y se convirtió también en el lema del cantón suizo de Ginebra, donde vivió y predicó Juan Calvino, importante miembro del movimiento reformador.

El segundo punto de referencia de la obra sinfónica De las tinieblas a la luz de Georgina Derbez es la Sonata Op. 110 para piano de Ludwig van Beethoven (1770-1827). Se trata de la penúltima de las 32 sonatas de Beethoven y pertenece al grupo de tres sonatas (Opp. 109, 110 y 111) que compuso entre 1820 y 1822. Georgina Derbez comenta que siente una especial afinidad con esta sonata, que aprendió a tocar con su maestro Aurelio León, admirando entre otras cosas la sorprendente forma de la obra, la belleza de su movimiento lento y la profundidad de la fuga del movimiento final. Afirma la compositora que los materiales de su obra van recorriendo las notas propias de la melodía del primer movimiento de la sonata, a la vez que el discurso musical salta de una nota a otra. Dice la compositora, además, en palabras que representan el tercer enfoque posible sobre esta obra suya:

Se titula De las tinieblas a la luz porque efectivamente tiene un punto de partida en el registro grave de la orquesta y después va ascendiendo hacia la luz del registro agudo.

Al escuchar la obra, el oyente se enfrenta a una música de perfil básicamente dramático, de expresión intensa y con un sólido manejo de los registros y los timbres orquestales. En la mayor parte de su trayecto, De las tinieblas a la luz se mueve en un tempo lento, pero en sus últimas páginas se vuelve más vivo, conduciendo a un final potente y energético. Quizá sea posible distinguir en ciertos episodios de la partitura algunas pinceladas de color orquestal que remiten a la música de su maestra, la compositora mexicana Ana Lara (1959).

De las tinieblas a la luz, de Georgina Derbez, le fue encargada a la compositora por la Orquesta Sinfónica del Estado de México, en el marco de una serie de encargos a compositoras y compositores mexicanos con motivo del cincuentenario de la fundación de la OSEM. La obra recibió su estreno absoluto el 18 de noviembre de 2022, con Rodrigo Macías en el podio de la Orquesta Sinfónica del Estado de México. En junio de 2024 se realiza la segunda ejecución de la obra, a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, dirigida por Diego Naser.

Consulta todas las actividades que la Ciudad de México tiene para ti